Artículo 1 - Definiciones

  1. The OBA Store B.V, establecido Van der Palmkade 16, Amsterdam, número de registro mercantil: 89570472 , se denomina vendedor en estas condiciones generales.
  2. La contraparte del vendedor se denomina comprador en estas condiciones generales.
  3. Las partes son el vendedor y el comprador juntos.
  4. El acuerdo se refiere al contrato de compraventa entre las partes.

 

Artículo 2 - Aplicabilidad de las condiciones generales

  1. Estas condiciones se aplican a todas las ofertas, propuestas, acuerdos y entregas de servicios o bienes por parte del vendedor o en su nombre.
  2. Solo se puede desviarse de estas condiciones si las partes lo han acordado expresamente y por escrito.

 

Artículo 3 - Pago

  1. El importe total de la compra siempre se paga inmediatamente en la tienda en línea. En algunas reservas se espera un pago por adelantado. En ese caso, el comprador recibe un comprobante de la reserva y del pago anticipado.
  2. Si el comprador no paga a tiempo, estará en incumplimiento. Si el comprador sigue incumpliendo, el vendedor tiene derecho a suspender sus obligaciones hasta que el comprador cumpla con su obligación de pago.
  3. Si el comprador incumple, el vendedor procederá a la cobranza. Los costos relacionados con dicha cobranza correrán a cargo del comprador. Estos costos de cobranza se calcularán conforme al Decreto de compensación por costos de cobranza extrajudicial.
  4. En caso de liquidación, quiebra, embargo o suspensión de pagos del comprador, las reclamaciones del vendedor contra el comprador serán exigibles inmediatamente.
  5. Si el comprador se niega a colaborar en la ejecución del encargo por parte del vendedor, sigue estando obligado a pagar el precio acordado al vendedor.

 

Artículo 4 - Ofertas, presupuestos y precio

  1. Las ofertas son sin compromiso, a menos que en la oferta se indique un plazo de aceptación. Si la oferta no se acepta dentro de ese plazo, la oferta caduca.
  2. Los plazos de entrega indicados en los presupuestos son orientativos y no otorgan al comprador derecho a rescindir o reclamar daños y perjuicios en caso de incumplimiento, salvo que las partes hayan acordado expresamente y por escrito lo contrario.
  3. Las ofertas y presupuestos no se aplican automáticamente a pedidos adicionales. Las partes deben acordarlo expresamente y por escrito.
  4. El precio indicado en ofertas, presupuestos y facturas incluye el precio de compra, el IVA debido y cualquier otro impuesto gubernamental.

 

Artículo 5 - Derecho de desistimiento

  1. El consumidor tiene el derecho de rescindir el contrato sin dar razones dentro de los 14 días posteriores a la recepción del pedido (derecho de desistimiento). El plazo comienza a contar desde el momento en que el consumidor recibe el pedido (completo).
  2. No existe derecho de desistimiento cuando los productos han sido fabricados a medida según sus especificaciones o son perecederos a corto plazo.
  3. El consumidor puede usar un formulario de desistimiento del vendedor. El vendedor está obligado a ponerlo a disposición del comprador inmediatamente después de la solicitud de este.
  4. Durante el período de reflexión, el consumidor manejará el producto y el embalaje con cuidado. Solo desempaquetará o usará el producto en la medida necesaria para poder evaluar si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, devolverá el producto sin usar y sin daños, con todos los accesorios entregados y, si es razonablemente posible, en el embalaje original de envío al vendedor, conforme a las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.

 

Artículo 6 - Modificación del contrato

  1. Si durante la ejecución del contrato resulta que para una correcta ejecución del encargo es necesario modificar o complementar los trabajos a realizar, las partes ajustarán oportunamente y de mutuo acuerdo el contrato en consecuencia.
  2. Si las partes acuerdan que el contrato sea modificado o complementado, el momento de finalización de la ejecución puede verse afectado. El vendedor informará al comprador lo antes posible.
  3. Si la modificación o adición al contrato tiene consecuencias financieras y/o cualitativas, el vendedor informará al comprador por escrito con antelación.
  4. Si las partes han acordado un precio fijo, el vendedor indicará en qué medida la modificación o adición al contrato implica un exceso de dicho precio.
  5. Contrariamente a lo dispuesto en el tercer párrafo de este artículo, el vendedor no puede cobrar costos adicionales si la modificación o adición es consecuencia de circunstancias que le son imputables.

 

Artículo 7 - Entrega y transferencia de riesgo

  1. Tan pronto como el comprador haya recibido lo comprado, el riesgo pasa del vendedor al comprador.

 

Artículo 8 - Inspección y reclamaciones

  1. El comprador está obligado a examinar lo entregado en el momento de la entrega, pero en todo caso dentro del plazo más corto posible. Esto incluye que el comprador debe verificar si la calidad y cantidad de lo entregado corresponden a lo acordado por las partes, o al menos que la calidad y cantidad cumplen con los requisitos que se aplican en el tráfico comercial normal.
  2. Las reclamaciones relacionadas con daños, faltantes o pérdida de bienes entregados deben presentarse por escrito al vendedor dentro de los 10 días hábiles siguientes al día de la entrega de los bienes por parte del comprador.
  3. En caso de que la queja sea fundada dentro del plazo establecido, el vendedor tiene el derecho de reparar, volver a entregar o desistir de la entrega y enviar al comprador una nota de crédito por esa parte del precio de compra.
  4. No se pueden reprochar al vendedor desviaciones menores y/o habituales en el sector, ni diferencias en calidad, cantidad, tamaño o acabado.
  5. Las quejas relacionadas con un producto determinado no afectan a otros productos ni a componentes pertenecientes a ese mismo contrato.
  6. Después del procesamiento de los bienes por parte del comprador, no se aceptan más reclamaciones.

 

Artículo 9 - Muestras y modelos

  1. Si al comprador se le ha mostrado o entregado una muestra o modelo, se presume que solo se ha entregado como indicación sin que el bien a entregar deba corresponder a ello. Esto es diferente si las partes han acordado expresamente que el bien a entregar sí deberá corresponder con ello.
  2. En los contratos relativos a un bien inmueble, la mención de la superficie u otras dimensiones y designaciones también se presume que solo tiene la intención de ser indicativa, sin que el bien a entregar deba corresponder a ello.

 

Artículo 10 - Entrega

  1. La entrega se realiza "desde fábrica/tienda/almacén". Esto significa que todos los costos corren por cuenta del comprador.
  2. El comprador está obligado a aceptar los bienes en el momento en que el vendedor los entregue o haga entregar, o en el momento en que dichos bienes se pongan a su disposición según el contrato.
  3. Si el comprador se niega a aceptar la entrega o no proporciona la información o instrucciones necesarias para la entrega, el vendedor tiene derecho a almacenar el bien por cuenta y riesgo del comprador.
  4. Si los bienes son entregados, el vendedor tiene derecho a cobrar los costos de entrega correspondientes.
  5. Si el vendedor necesita datos del comprador para la ejecución del contrato, el plazo de entrega comenzará una vez que el comprador haya puesto estos datos a disposición del vendedor.
  6. El plazo de entrega indicado por el vendedor es orientativo. Nunca es un plazo fatal. En caso de incumplimiento del plazo, el comprador debe notificar por escrito al vendedor.
  7. El vendedor tiene derecho a entregar los bienes en partes, salvo que las partes hayan acordado lo contrario por escrito o que la entrega parcial no tenga un valor independiente. El vendedor tiene derecho a facturar por separado estas partes cuando entregue en partes.

 

Artículo 11 - Fuerza mayor

  1. Si el vendedor no puede cumplir, no cumple a tiempo o no cumple adecuadamente sus obligaciones contractuales debido a fuerza mayor, no será responsable por los daños sufridos por el comprador.
  2. Por fuerza mayor, las partes entienden en todo caso cualquier circunstancia que el vendedor no pudo prever al momento de celebrar el contrato y que razonablemente impida al comprador exigir la ejecución normal del contrato, como por ejemplo enfermedad, guerra o peligro de guerra, guerra civil y disturbios, actos de molestia, sabotaje, terrorismo, cortes de energía, inundaciones, terremotos, incendios, ocupación de la empresa, huelgas, exclusión de trabajadores, cambios en medidas gubernamentales, dificultades de transporte y otras interrupciones en la empresa del vendedor.
  3. Además, las partes entienden por fuerza mayor la circunstancia de que las empresas proveedoras de las que depende el vendedor para la ejecución del contrato no cumplan con sus obligaciones contractuales hacia el vendedor, salvo que ello sea imputable al vendedor.
  4. Si se presenta una situación como la mencionada anteriormente que impida al vendedor cumplir con sus obligaciones hacia el comprador, dichas obligaciones quedarán suspendidas mientras el vendedor no pueda cumplirlas. Si la situación mencionada en la frase anterior dura 30 días naturales, las partes tienen el derecho de rescindir total o parcialmente el contrato por escrito.
  5. En caso de fuerza mayor que dure más de tres meses, el comprador tiene el derecho de rescindir el contrato con efecto inmediato. La rescisión solo puede realizarse mediante una carta certificada.

 

Artículo 12 - Transferencia de derechos

  1. Los derechos de una parte derivados de este contrato no pueden ser transferidos sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte. Esta disposición se considera una cláusula con efecto real sobre bienes, según lo previsto en el artículo 3:83, segundo párrafo, del Código Civil.

 

Artículo 13 - Reserva de dominio y derecho de retención

  1. Los bienes presentes en el vendedor y los bienes y componentes entregados siguen siendo propiedad del vendedor hasta que el comprador haya pagado el precio total acordado. Hasta entonces, el vendedor puede invocar su reserva de dominio y recuperar los bienes.
  2. Si los importes acordados para pago anticipado no se abonan o no se abonan a tiempo, el vendedor tiene derecho a suspender los trabajos hasta que se haya pagado la parte acordada. En ese caso, se considera incumplimiento del deudor. Un retraso en la entrega no podrá ser imputado al vendedor.
  3. El vendedor no está autorizado a pignorar los bienes sujetos a su reserva de dominio ni a gravarlos de ninguna otra manera.
  4. El vendedor se compromete a asegurar y mantener asegurados los bienes entregados al comprador bajo reserva de dominio contra incendio, explosión y daños por agua, así como contra robo, y a presentar la póliza para inspección a primera solicitud.
  5. Si los bienes aún no han sido entregados, pero el pago anticipado o precio acordado no se ha cumplido conforme a lo pactado, el vendedor tiene derecho de retención. El bien no será entregado hasta que el comprador haya pagado completa y conforme a lo acordado.
  6. En caso de liquidación, insolvencia o suspensión de pagos del comprador, las obligaciones del comprador serán exigibles inmediatamente.

 

Artículo 14 - Responsabilidad

  1. Cualquier responsabilidad por daños derivados o relacionados con la ejecución de un contrato está siempre limitada a la cantidad que en el caso correspondiente pague el seguro(s) de responsabilidad contratado(s). Esta cantidad se incrementa con el importe de la franquicia según la póliza correspondiente.
  2. No queda excluida la responsabilidad del vendedor por daños que sean consecuencia de dolo o negligencia consciente del vendedor o de sus subordinados directos.

 

Artículo 15 - Obligación de reclamación

  1. El comprador está obligado a notificar directamente al vendedor cualquier queja sobre los trabajos realizados. La queja debe contener una descripción lo más detallada posible de la deficiencia, para que el vendedor pueda responder adecuadamente.
  2. Si una reclamación es fundada, el vendedor está obligado a reparar el bien y, si es necesario, a reemplazarlo.

 

Artículo 16 - Garantías

  1. Si el contrato incluye garantías, se aplicará lo siguiente. El vendedor garantiza que lo vendido cumple con el contrato, que funcionará sin defectos y que es adecuado para el uso que el comprador pretende darle. Esta garantía es válida por un período de dos años naturales después de la recepción de lo vendido por parte del comprador.
  2. La garantía mencionada tiene como objetivo establecer entre vendedor y comprador una distribución de riesgos tal que las consecuencias de una infracción de garantía siempre corran completamente por cuenta y riesgo del vendedor, y que el vendedor nunca pueda invocar el artículo 6:75 BW en relación con una infracción de garantía. Lo dispuesto en la frase anterior también se aplica si la infracción era conocida o podría haber sido conocida por el comprador mediante una investigación.
  3. La garantía mencionada no es válida cuando el defecto haya surgido por uso indebido o inapropiado o cuando, sin permiso, el comprador o terceros hayan realizado o intentado realizar modificaciones o hayan usado el producto para fines para los que no está destinado.
  4. Si la garantía proporcionada por el vendedor se refiere a un bien producido por un tercero, la garantía se limita a la que ofrece dicho productor.

 

Artículo 17 - Propiedad intelectual

  1. The OBA Store B.V. conserva todos los derechos de propiedad intelectual (incluidos derechos de autor, patentes, marcas, derechos sobre dibujos y modelos, etc.) sobre todos los productos, diseños, dibujos, escritos, soportes con datos u otra información, ofertas, imágenes, bocetos, modelos, maquetas, etc., salvo que las partes acuerden lo contrario por escrito.
  2. El cliente no puede usar los derechos de propiedad intelectual mencionados sin el consentimiento previo por escrito de The OBA Store B.V. copiar, mostrar a terceros y/o poner a disposición o usar de otra manera.

 

Artículo 18 - Modificación de las condiciones generales

  1. The OBA Store B.V. tiene derecho a modificar o complementar estas condiciones generales.
  2. Los cambios de menor importancia pueden realizarse en cualquier momento.
  3. Los cambios sustanciales serán The OBA Store B.V. discutirlo con el cliente con la mayor antelación posible.
  4. Los consumidores tienen derecho a rescindir el contrato en caso de un cambio sustancial de las condiciones generales.

 

Artículo 19 - Ley aplicable y juez competente

  1. A todo acuerdo entre las partes se le aplicará exclusivamente la ley neerlandesa.
  2. El juez neerlandés en el distrito donde The OBA Store B.V. está establecida y es exclusivamente competente para conocer de cualquier disputa entre las partes, salvo que la ley disponga obligatoriamente lo contrario.
  3. Se excluye la aplicabilidad de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías.
  4. Cuando en un procedimiento judicial una o varias disposiciones de estas condiciones generales se consideren injustamente gravosas, las demás disposiciones seguirán vigentes sin perjuicio.